Ejercicio 1 Desarrollo de una paleta de color
Desarrollo de una paleta de color
Nuestro objetivo es crear una paleta de
mezclas para conocer el comportamiento de los diferentes colores y crear un
“mapa” de los mismos. Su combinación, su contraste y su similitud son la base
de dicha paleta.
Para ello he dividido el papel en 24 partes en
una cuadrícula de cuatro filas por seis columnas. Hay que señalar que el color
principal elegido para las dos últimas filas es el rojo.
●
Primera fila: en ella se sitúan
los colores primarios (amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo
carmín, azul cerúleo y azul ultramar).
●
Segunda fila: aparecen los colores
secundarios obtenidos de las mezclas de los colores primarios siguientes,
dedicando una parte mínima de la cuadrícula a los mismos:
1. amarillo limón +
rojo carmín
2. amarillo cadmio
+rojo cadmio
3. rojo cadmio +
azul cerúleo
4. rojo carmín +
azul ultramar
5.azul ultramar +
amarillo cadmio
6.azul cerúleo +
amarillo limón
●
Tercera fila: se ha mezclado el
rojo carmín con el verde esmeralda para crear una degradación hacia el negro.
●
Cuarta fila: en esta fila la
intención es crear veladuras . Para ello se han pintado los espacios en rojo
cadmio. Una vez secos, y diluyendo el
verde esmeralda, se ha pintado sobre el rojo, apareciendo las veladuras.
El trabajo posterior ha consistido en añadir cada vez más cantidad de verde,
hasta llegar al tono más oscuro que corresponde al último de los cuadrados, el
situado en la parte inferior derecha.
Trabajo final
Comentarios
Publicar un comentario