EJERCICIO Nº 4 SOBRE TEXTURAS

Este trabajo nos inicia en el conocimiento de las texturas como herramientas del lenguaje visual. Para su realización he empleado técnica mixta utilizando materias de carga y acrílico.
Usando como base un papel color negro DINA 3 fabriano, he dibujado 18 triángulos encadenados que ocupan casi la totalidad de la superficie.
Para ello he trazado una línea horizontal que sirve de eje de simetría, y a partir de ella he dibujado los distintos triángulos, diferentes entre sí, salvo dos de ellos que por su ubicación encuadrando el conjunto.
En la parte superior he rellenado los 9 triángulos con las materias de carga siguientes:  polvo de cobre, polvo de de bronce, arena, piedra pómez, aguaplast y marmolina. He mezclado las materias con el acetato de polivinilo. Una vez secado, he pintado sobre ellos con acrílico y témperas, mezclando distintos pigmentos para crear colores secundarios, buscando la armonía.
En la parte inferior he empleado la técnica de texturas simuladas. Primeramente he pegado, con la ayuda del pvc, piedras finas, árido y cemento, dando, una vez seco, otra capa de pvc para el agarre; posteriormente con distintos acrílicos y témperas he dado el color.




Me ha parecido un trabajo bastante interesante, descubriendo como materiales que en principio están fuera del ámbito de lo artístico pueden ofrecernos amplias posibilidades.

Trabajo final:




Comentarios

Entradas populares